REDACTOR

DT: Flash Revival (II)

  • INFORMACIÓN

Va de retro. El pasado mira al presente.

THE STROKES

Entre los revivals cíclicos a los que nos tiene acostumbrados la música, el poderoso rock de los setenta regresó en 2001 de la mano de estos jóvenes neoyorquinos que la prensa encumbró a la altura de herederos de The Fall, Ramones y Television. Ahora regresan con “Room on Fire”, sucesor del aclamado “Is This It”, con el que no desperdiciarán ni tu tiempo ni tu dinero. ¿Seguirán en la cresta de la ola?

Escucha: “Is This It” (2001)
Más información: www.thestrokes.com

KINGS OF LEON

Tres hermanos hijos de un predicador y su primo -todos ellos de apellido Followill- oriundos de Nashville (Tennesse) tienen revolucionado a medio Estados Unidos con su original mezcla de country-rock, blues, boogie, garage y punk. Es la enésima recuperación de los sonidos que triunfaron en los 60 y 70 en la que el cuarteto reactualiza un género tan arraigado en las vastas llanuras estadounidenses. Tennesse se asociaba al bourbon, ahora, Kings Of Leon se suman a la lista.

Escucha: “Youth and Young Manhood” (2003)
Más información: www.kingsofleon.com

HOGGBOY

Cuatro tipos (Hogg, Richy, Bailey y Hugh) con pantalones vaqueros y cazadoras de cuero vienen de la industrial Sheffield dispuestos a tomar el relevo de bandas como The Stooges o Sex Pistols. Drogas, mujeres, cuero y guitarras son los cuatro pilares que forman el universo Hoggboy. Odian a Stereophonics o Jamiroquai y su meta en esta vida es reventar tus tímpanos. Su debú lo consigue.

Escucha: “or8?” (2003)
Más información: www.hoggboy.com

Text next to page title

Reportaje especial

Additional HTML


THE DARKNESS



No han inventado nada nuevo pero tienen el “mérito” de haber recuperado el olvidado rock clásico de los 70. A medio camino entre Led Zeppelin y Queen, su cantante Justin Hawkins borda el falsete emulando a Robert Plant con descaro, chulería y sentido del humor. «Tocamos para ser estrellas», dice. ¿Salvadores del rock o la mayor broma de año? Tú decides.



Escucha: “Permission To Land” (2003)

Más información: www.thedarknessrock.com



THE CORAL



Como un caleidoscopio cultural en continuo movimiento lo absorben todo. Pasan imperceptiblemente de los Beatles a los Specials haciendo parada y fonda en The Doors, los Love, Jefferson Airplane o Grateful Dead. Su primer disco homónimo despertó el interés de propios y extraños porque aquello era un fruto del siglo XXI embotellado en 1967. Neosicodelia fusionada con bossa nova, rock y lo que les echen.



Escucha: “The Coral” (2002) (1984)

Más información: www.thecoral.co.uk