REDACTOR

DT: Flash Revival (I)

  • INFORMACIÓN

Va de retro. El pasado mira al presente.

KRAFTWERK

Ralf Hütter y Florian Schneider revolucionaron el panorama musical en la década de los 70 y 80 con su impactante concepción del sonido en joyas como “Autobahn” o “Trans Europe Express”. Considerados los padres del Techno y una de las bandas más innovadoras de la electrónica mundial, su música ha servido de inspiración a bandas y músicos como Depeche Mode, Orbital o Bowie. Después de varios años de absoluto mutismo, el dúo alemán ha regresado, con motivo del centenario de la ronda ciclista gala, con una nueva versión de su obra maestra “Tour de France” de 1983.

Imprescindible: “The Man Machine” (1978)
Más información: www.kraftwerk.com

PET SHOP BOYS

Neil Tennant y Chris Lowe se conocieron en agosto de 1981 en una tienda de artículos de electrónica de Londres. Bautizaron inicialmente a su proyecto West End, nombre que pronto cambiarían por el de Pet Shop Boys, en homenaje a unos amigos que trabajaban en una tienda de animales domésticos. Doce años después de editar el recopilatorio “Discography”, el dúo británico lanza un nuevo grandes éxitos en el que incluirán una canción inédita y preparan nuevos temas de su próximo álbum de estudio.

Imprescindible: “Please” (1989)
Más información: www.petshopboys.co.uk

HUMAN LEAGUE

Pioneros del synth-pop y coetáneos de la New Wave, el trío oriundo de Sheffield nacido en el verano de 1978 logra la fama internacional rompiendo con las estructuras tradicionales del pop al innovar a través de los efectos creados por sintetizadores y ritmos electrónicos. Philip Oakey, Joanne Catherall y Susanne Sulley vuelven por partida doble: un DVD de videoclips y rarezas y el doble disco de éxitos “The Very Best Of”.

Imprescindible: “Dare!” (1981)
Más información: www.league-online.com

Text next to page title

Reportaje especial

Additional HTML



DURAN DURAN



El quinteto liderado por Simon Le Bon es sin duda una de las mejores bandas de los 80. Obtuvieron su mayor éxito musical con canciones de la talla de “Wild boys” o “Is There Something I Should Know?” cerrando esta etapa de éxito con la grabación de la canción ‘A View to a Kill’ para la banda sonora de James Bond en 1985. El tiempo no ha pasado por un grupo que no sólo ha editado este verano un DVD con sus grandes éxitos sino que volverá a juntarse para grabar nuevo disco y realizar gira mundial el año que viene.



Imprescindible: “Rio” (1982)

Más información: www.duranduran.com



SOFT CELL



Entre 1981 y 1984 Marc Almond y Dave Ball vendieron millones de discos gracias a canciones convertidas hoy en clásicos como “Tainted Love”. Soft Cell se disolvió y no volverían a grabar juntos hasta 18 años después con “Cruelty Without Beauty”, un disco que no sonaba a retro ni a revival, sino a unos Soft Cell inspirados con el paso del tiempo. Recientemente han publicado “Soft Cell Live”, un doble álbum en directo con canciones de toda su trayectoria grabadas en diversas ciudades durante su gira europea de este año.



Imprescindible: “The Last Night in Sodom” (1984)

Más información: www.marcalmond.co.uk